Viernes 17 de Octubre de 2025

ZONA A2

16 de octubre de 2025

Mayo derrotó a Juventud en un clásico al rojo vivo y al borde del suplementario

Por la décimo primer fecha de este Torneo, Mayo recibió a Juventud en el Alejandro Pino. Los conducidos por Eseiza derrotaron a la visita 79 a 77 en un partido electrizante. La figura de la noche fue Francisco Borrajo con 20 puntos y 7 rebotes mientras que los convertidos por Alejo Belvedere no fueron suficientes para revertir el partido.

El inicio del clásico se vivió con mucha fricción y pocos espacios. Ambos equipos se midieron con cautela, priorizando la defensa y cometiendo errores en la circulación del balón. El juego se mantuvo trabado hasta pasados los tres minutos, cuando Juventud comenzó a encontrar ritmo y precisión, encendiendo el electrónico de la mano de sus perimetrales. La visita, sin embargo, no tardó en responder: Belvedere tomó protagonismo y empezó a castigar desde la línea de tres, recortando diferencias y dándole aire a Mayo, que encontró en los lanzamientos externos su mejor arma para mantenerse en partido. El cuarto se cerró 16 a 20 con ventaja para el Verde.

El primer tiempo ambos comenzaron con intensidad. Los locales lograron remontar en los últimos minutos y tuvo toda la intención de irse con ventaja al descanso largo. En este chico el clásico subió la temperatura dentro y fuera de la cancha.Belvedere  no tardó en volver a convertir y en los últimos segundos. Capurro por su parte pagó con la misma moneda y a pesar de sus dos libres antes de finalizar el chico, el Verde cerró el episodio 42 a 41 nuevamente a su favor.

Luego del descanso, los anfitriones salieron con otra actitud. Más concentrados, intensos en defensa y certeros en ataque, comenzaron a marcar el pulso del clásico. Con una buena circulación del balón y efectividad desde la línea de tres, Mayo se adueñó del ritmo del partido, logrando estirar la diferencia a doce puntos y encendiendo el entusiasmo de su gente. Juventud, en cambio, atravesó su momento más irregular de la noche. Algunas decisiones apresuradas, pérdidas evitables y tiros forzados complicaron su funcionamiento colectivo. A pesar de los intentos por reorganizar el juego, el conjunto visitante no encontró la claridad necesaria para achicar la brecha y el chico finalizó 63 a 58 con ventaja para los dueños de casa.

El clásico entró en su etapa decisiva con Juventud decidido a revertir la historia. El “Verde” salió con todo y en apenas dos minutos y medio logró un arranque furioso, anotando 10 puntos consecutivos que le permitieron pasar al frente en el electrónico. La presión defensiva fue asfixiante y el cambio de actitud se hizo sentir en cada posesión. En los segundos finales, Mayo volvió a tomar la delantera, 78 a 75, y restando 36 segundos. El banco local pidió tiempo muerto para planificar la última jugada, y los últimos instantes se estiraron como un chicle entre faltas tácticas, interrupciones y estrategias a contrarreloj. La tensión se podía cortar con un suspiro. El encuentro finalizó 79 a 77 con victoria para los conducidos por Eseiza.

Síntesis

Mayo (79): Iglesias 16; Ucar 2; Borrajo 20; Young 14; Valente 20 (FI); Mazzeo 3; Capurro 2; Patelli 2; Cherñavski; J. Vallés; L. Vallés; Casetti.

DT: Matías Eseiza

Juventud (77): Farca 3; Fulgenci 15; Nazer 2; M.Breide 5; Tassara 13 (FI); Belvedere 18; Manzi 10; V.Breide 9; Ramos 2; Chirdo; Peña; Gómez.

DT: Diego Belvedere

Parciales: 16-20; 25-22 (); 22-16 (); 16-19 ()

Árbitros: Franco Knauer y Martín Pietromónaco

Estadio: Alejandro Pino, Asociación Mayo

 



COMPARTIR: